Ponte en contacto
Envíanos un mensaje
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son las ventajas del pacto sintético?
- No requiere riego, lo que ahorra agua.
- No necesita mantenimiento constante, como cortar o fertilizar.
- Puede ser utilizado en áreas con poca luz solar o en zonas con suelos pobres.
- Es resistente a las plagas y enfermedades.
3. ¿Cómo se instala el pasto sintético?
- Se debe preparar el suelo, nivelarlo y compactarlo.
- Se coloca una capa de material de base, como tepetate o grava.
- Se instala el pasto sintético, asegurándose de que esté bien estirado y fijado.
5. ¿Cuánto cuesta el pasto sintético?
• El costo puede variar dependiendo del tipo y altura y peso ( cantidad de gramaje ) del pasto, así como del tamaño del área a cubrir.
7. ¿Puedo instalar el pasto sintético yo mismo?
• Sí, es posible instalar el pasto sintético tú mismo, pero es recomendable contratar a un profesional para asegurarte de que se haga correctamente, o en su caso recibir un manual para instalación.
2. ¿Es seguro para niños y mascotas?
- La mayoría de los pastos sintéticos son seguros para niños y mascotas, siempre y cuando se instalen y mantengan correctamente.
4. ¿Cómo se mantiene el pasto sintético?
- Se debe limpiar regularmente con un cepillo o una manguera.
- Se debe inspeccionar periódicamente para detectar cualquier daño o desgaste.
6. ¿Cuánto dura el pasto sintético?
• La durabilidad del pasto sintético puede variar dependiendo del tipo y calidad del producto, así como del uso y mantenimiento que reciba. En general, puede durar entre 10 y 20 años.
8. ¿Puedo utilizar el pasto sintético en áreas con sombra?
• Sí, el pasto sintético puede ser utilizado en áreas con sombra, pero es importante elegir un tipo de pasto que esté diseñado para áreas con poca luz solar.